Vitamina B7

Vitamina B7

La vitamina B7 (Biotina), también denominada B8 o H, es un nutriente hidrosoluble, o sea, que se disuelve en agua. La cantidad sobrante en el organismo se elimina a través de la orina. Nuestro cuerpo no produce esta vitamina por sí mismo; por tanto, hay que introducirla a través de la alimentación.

¿Para qué sirve la vitamina B7?

Esta vitamina contribuye a convertir los carbohidratos, las grasas y las proteínas que consumismos en energía. Y, además, ayuda a mantener los niveles normales de azúcar en sangre.

¿Cuánta vitamina B7 necesito?

La cantidad de Biotina recomendada por día necesaria para una persona sana depende de su edad y sexo. Las Ingestas Dietéticas de Referencia (IDR) desarrolladas por la Junta de Alimentos y Nutrición en las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina de Estados Unidos recomiendan las siguientes cantidades por día en microgramos (mcg):

Etapa de la vida Cantidad recomendada por día en microgramos (mcg)
Bebés hasta los 6 meses de edad 5 mcg
Bebés de 7 a 12 meses de edad 6 mcg
Niños de 1 a 3 años de edad 8 mcg
Niños de 4 a 8 años de edad 12 mcg
Niños de 9 a 13 años de edad 20 mcg
Adolescentes de 14 a 18 años de edad 25 mcg
Adultos mayores de 19 de edad 30 mcg
Mujeres y adolescentes embarazadas 30 mcg
Mujeres y adolescentes en periodo de lactancia 35 mcg

¿Qué alimentos contienen vitamina B7?

La Biotina se encuentra fundamentalmente en alimentos como carnes, pescado, yema de huevos, vísceras, semillas, nueces, batata, espinaca y brócoli.

En esta tabla se exponen los alimentos ricos en Biotina según la base de datos española de composición de alimentos (BEDCA):

Alimentos Contenido de vitamina B7 en microgramos (mcg) por cada 100 g de alimento
Yema de huevo de gallina desecada 110 mcg
Chocolate negro con almendras 87,3 mcg
Chocolate con leche y almendras 65 mcg
Almendra 64 mcg
Tortilla a la francesa 22 mcg
Harina de avena 20 mcg
Harina de trigo integral 10 mcg
Harina de centeno 10 mcg
Pato 6 mcg
Bacón ahumado a la parrilla 5 mcg
Alcachofa 4,1 mcg
Corazón de cerdo o cordero 4 mcg
Solomillo de cerdo 2,02 mcg
Trucha ahumada 2 mcg
Muslo de pollo 2 mcg
Solomillo de vaca o buey 1 mcg
Conejo 1 mcg
Col rizada 0,5 mcg
Calabaza hervida 0,4 mcg
Ciruela 0,2 mcg

¿Qué pasa si no tomo suficiente vitamina B7?

Es poco común que una persona con una alimentación saludable tenga deficiencia de esta vitamina. Las personas con una deficiencia de Biotina en la dieta diaria pueden presentar síntomas de debilitamiento e incluso pérdida del cabello y bello corporal; sarpullido rojo y escamoso alrededor de los ojos, la nariz, la boca y la zona anal; conjuntivitis; orzuelos; infección de la piel; uñas frágiles; concentraciones altas de ácido en la sangre y la orina; convulsiones; depresión; somnolencia y alucinaciones. La deficiencia de Biotina en los bebés incluye síntomas de debilidad del tono muscular, sueño profundo y retraso en el desarrollo.

¿Qué pasa si tengo exceso de vitamina B7?

No hay ninguna evidencia científica de que la ingesta elevada de esta vitamina tenga un riesgo para la salud. Si se añade por medio de suplementos vitamínicos demasiada Biotina al organismo puede producir resultados falsos en algunas pruebas médicas de laboratorio.

Consulte con su proveedor de atención médica antes de tomar suplementos de vitaminas por su cuenta.

 


Comparte: