El potasio es un nutriente necesario para el cuerpo humano. Se necesita para mantener el volumen total de líquido en el organismo; para el desarrollo muscular; para descomponer y utilizar los carbohidratos; para producir proteínas y, sobre todo, para el normal funcionamiento de las células. Vamos a ver los beneficios y perjuicios del potasio para la salud dependiendo de la cantidad de potasio que consumamos.
¿Cuánto potasio necesitamos al día?
El potasio se obtiene a través de los alimentos. Una persona sana elimina el exceso de potasio a través de la orina, manteniendo así un adecuado equilibrio de potasio en el cuerpo.
El aumento de la ingesta de potasio a través de los alimentos reduce la tensión arterial en los adultos y disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares, accidente cerebrovascular y enfermedad coronaria.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere para adultos (personas con 16 años o más) una ingesta de potasio a través de los alimentos de al menos 90 mmol/día (3510 mg/día). Para los niños (de 2 a 15 años de edad) la OMS sugiere que los 90 mmol/día (3510 mg/día) se ajuste a la baja en función de las necesidades energéticas de los niños en relación con las de los adultos. Está recomendación no se aplica a aquellas personas con una alteración en la excreción de potasio ya sea por una enfermedad renal, por otras enfermedades crónicas o por terapia con medicamentos.
Está recomendación de la OMS no aborda el periodo de edad de 0 a 6 meses de lactancia materna exclusiva ni el periodo de alimentación complementaria con la lactancia materna de niños de 6 a 24 meses de edad.
Una de las preguntas que nos puede abordar es si al consumir la cantidad de potasio que la OMS recomienda tenemos que dejar de consumir sal o consumir menos, pero no es así, hay que consumir la cantidad recomendada de sal para conseguir así una proporción optima entre potasio y sal consumidos.
Las Ingestas Dietéticas de Referencia (IDR) desarrolladas por la Junta de Alimentos y Nutrición en las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina de Estados Unidos recomiendan los siguientes consumos de potasio dependiendo de la edad y sexo:
Etapa en la vida | Cantidad de potasio recomendada por día |
Bebes hasta los 6 meses de edad | 400 mg |
Bebés de 7 a 12 meses | 860 mg |
Niños y niñas de 1 a 3 años | 2000 mg |
Niños y niñas de 4 a 8 años | 2300 mg |
Niños de 9 a 13 años | 2500 mg |
Niñas de 9 a 13 años | 2300 mg |
Adolescentes de 14 a 18 años (niños ) | 3000 mg |
Adolescentes de 14 a 18 años (niñas ) | 2300 mg |
Adultos mayores de 19 años (hombres) | 3400 mg |
Adultos mayores de 19 años (mujeres) | 2600 mg |
Adolescentes embarazadas | 2600 mg |
Mujeres embarazadas | 2900 mg |
Adolescentes en periodo de lactancia | 2500 mg |
Mujeres en periodo de lactancia | 2800 mg |
¿Qué sucede si el nivel de potasio en sangre es bajo?
Si el nivel de potasio en la sangre es un poco bajo (hipocalemia leve) no suele causar ningún síntoma, pero si apareciesen pueden ser leves, como: estreñimiento, fatiga, hormigueo o debilidad muscular e indisposición.
Cuando el nivel de potasio en sangre es muy bajo (hipocalemia grave) puede causar: disminución de la función cerebral, parálisis muscular, dificultad para respirar, mareos, desmayos, aumento de la tensión arterial, ritmos cardiacos anormales e incluso en niveles extremadamente bajos de potasio puede detenerse el corazón provocando la muerte.
Consumir alimentos con alto contenido en potasio puede ayudar a mejorar el nivel bajo de potasio en sangre, pero lo más recomendable es que se haga bajo supervisión de profesionales sanitarios debidamente regulados.
¿Qué sucede si el nivel de potasio en sangre es alto?
El exceso de potasio consumido por los alimentos se elimina por la orina en las personas sanas; sin embargo, las personas que tengan alguna enfermedad renal crónica o estén en terapia con algunos medicamentos pueden presentar concentraciones altas de potasio en la sangre (hipercalemia).
Las personas sanas que consumen mucho potasio a través de suplementos o sustitutos de la sal pueden presentar concentraciones altas de potasio en sangre si el cuerpo no es capaz de eliminar tanto exceso; por tanto, deben de consultar a su proveedor de atención médica sobre la cantidad de alimentos y suplementos que está tomando.
Los niveles de potasio alto no suele presentar síntomas, pero si se presentan suelen ser: dolor de tórax, dificulta respiratoria, náuseas o vómitos, pulso lento, débil o irregular que puede causar desmayo repentino.
Los cambios en la dieta pueden ayudar a prevenir y tratar los niveles altos de potasio en sangre, no consumiendo alimentos que contengan un alto contenido de potasio. Aunque, lo más recomendable es que consulte con su proveedor de atención médica.
Alimentos con alto contenido de potasio
Los siguientes alimentos contenidos en la tabla son algunos de los alimentos que contienen un alto contenido de potasio por cada 100g de alimento natural.
Grupos de Alimentos | |||||
Verduras y Hortalizas | Contenido aproximado de potasio (mg/100g alimento natural) | Legumbres | Contenido aproximado de potasio (mg/100g alimento natural) | Fruta | Contenido aproximado de potasio (mg/100g alimento natural) |
Acelgas | 549 mg | Garbanzos | 797 mg | Albaricoque | 293 mg |
Aguacate | 485 mg | Guisantes | 340 mg | Ciruela | 214 mg |
Ajo | 529 mg | Habas | 210 mg | Dátiles | 656 mg |
Alcachofas | 276 mg | Habichuelas | 280 mg | Kiwi | 290 mg |
Brócoli | 370 mg | Lentejas | 737 mg | Melón | 320 mg |
Calabaza | 340 mg | Soja | 1730 mg | Naranja | 200 mg |
Cebolla | 392 mg | Pescados | Contenido aproximado de potasio (mg/100g alimento natural) | Plátano | 350 mg |
Champiñón | 470 mg | Bacaladilla | 320 mg | Tomate | 290 mg |
Chirivía | 375 mg | Bacalao | 274 mg | Uva | 250 mg |
Col | 310 mg | Boquerón | 331 mg | Carnes | Contenido aproximado de potasio (mg/100g alimento natural) |
Coles de Bruselas | 389 mg | Caballa | 360 mg | Carne de cerdo | 370 mg |
Coliflor | 350 mg | Dorada | 446 mg | Carne de conejo | 360 mg |
Escarola | 387 mg | Jurel | 360 mg | Carne de cordero | 230 mg |
Espinacas | 423 mg | Lenguado | 230 mg | Carne de Pavo | 300 mg |
Patata | 570 mg | Lubina | 340 mg | Carne de Pollo | 223 mg |
Perejil | 760 mg | Merluza | 363 mg | Carne de vacuno | 318 mg |
Remolacha | 300 mg | Pez espada | 342 mg | Lácteos | Contenido aproximado de potasio (mg/100g alimento natural) |
Zanahoria | 255 mg | Pulpo | 230 mg | Leche entera | 150 mg |
Frutos secos | Contenido aproximado de potasio (mg/100g alimento natural) | Salmón | 310 mg | Yogur natural | 280 mg |
Almendras | 860 mg | Trucha | 250 mg | ||
Avellanas | 350 mg | ||||
Cacahuetes | 680 mg | ||||
Castañas | 500 mg | ||||
Nueces | 690 mg | ||||
Pistachos | 811 mg |