La manera de alimentar a los bebes en los primeros meses de vida puede afectar en el comportamiento alimentario de los niños

La manera de alimentar a los bebes en los primeros meses de vida puede afectar en el comportamiento alimentario de los niños

El grupo de investigación GENUD de la Universidad de Zaragoza ha liderado un estudio junto con el centro de investigación Biomédica en red (CIBEROBN), analizando datos de 1215 niños (entre 3 y 6 años) que participan en el estudio Corals, con el objetivo de identificar si existe una asociación entre algunas prácticas de alimentación temprana, como la duración de la lactancia materna y el método de inicio de la alimentación complementaria, con la conducta alimentaria posterior en niños.

Este estudio descubrió que los bebes que tienen una lactancia de 4 meses o más y que inician una alimentación complementaria con el método Baby-Led Weaning (BLW) desarrollan un mayor disfrute de la comida y tienden a mostrar menos rechazo por algunos alimentos.

El método Baby-Led Weaning (BLW) consiste en ofrecer al bebé alimentos saludables en trozos de tamaño adecuado, lo suficientemente blandos como para que los puedan aplastar con las encías, pero con la consistencia necesaria para que no se deshagan al cogerlos con la mano, y dejando que ellos mismos se los lleven a la boca con sus propias manos.

Conclusión

Estos hallazgos respaldan la importancia de la lactancia materna prolongada en los bebes y los beneficios de adoptar desde una edad temprana una alimentación complementaria saludable y con una variedad de sabores y texturas.

 

Artículo de referencia:

Early feeding practices and eating behaviour in preschool children: The CORALS cohort Ana Daniela Ortega-Ramírez, Ivie Reis Maneschy, María L. Miguel-Berges, Belen Pastor-Villaescusa, Rosaura Leis, Nancy Babio, Santiago Navas-Carretero, Olga Portoles, Ana Moreira … See all authors First published: 09 June 2024 https://doi.org/10.1111/mcn.13672

 


Comparte: