¿El té es bueno para la salud?

¿El té tiene beneficios para la salud?

Hoy en día es una de las bebidas más consumidas en el mundo. El té contiene sustancias que pueden ser buenas para la salud. Se ha llegado a hablar mucho sobre sus posibles efectos protectores contra enfermedades. En China se utiliza en la medicina tradicional.

¿Qué es el té?

El té es una infusión que se prepara en agua caliente con las hojas secas molidas o con las hojas frescas del arbusto Camellia sinensis. Su sabor es ligeramente amargo y tiene aroma.

El arbusto del té tiene su origen en China que lo consideraba una planta medicinal. Con el paso del tiempo China lo considero una bebida para disfrutarla en ceremonias o mientras se realizaban otras actividades como la poesía, la lectura, la música… Actualmente se consume en todo el mundo, aunque en algunas culturas se le ha dado más importancia como en Japón que se realiza una ceremonia del té en la que se crea una calma espiritual; en el Reino Unido que es parte de su cultura el té de la tarde; en la India que suelen tomarlo mezclado con canela, pimienta, jengibre o nuez moscada; En Marruecos que está relacionado con la hospitalidad.

Variedades de té

Dependiendo de los métodos utilizados en la elaboración y oxidación se crean variedades de té que se diferencian en su sabor y aroma. Las variedades de té más comunes son:

  • Té blanco: se recogen brotes nuevos de hojas del arbusto y se dejan secar. Es el té más puro sin ningún proceso. Su sabor es suave y ligero. El té blanco tiene una gran cantidad de antioxidantes naturales debido a su alto nivel de polifenoles.

  • Té verde: una vez se recogen las hojas del arbusto se aplica calor a las hojas para que se sequen y pierdan su potencial de oxidación.

  • Té negro: las hojas del arbusto se dejan oxidar al máximo consiguiendo así un sabor y aroma más fuerte. Este té es el que más cafeína tiene.

  • Té rojo: tras dejar secar las hojas  se cuecen al vapor y se comprimen formando una especie de torta. Después se dejan fermentar durante años, de 2 a 60 años, en barricas de bambú lejos de la humedad excesiva, del calor y de la luz solar. El coste de este té varía en función del tiempo de fermentación que esté en barrica. Este té es el que menos cafeína tiene.

  • Té amarillo: En este caso tras la fijación, que es lo que detiene la oxidación del té, se cubren las hojas con una tela húmeda durante dos o tres días para producir una oxidación no enzimática que es lo que produce el color, sabor y aroma característicos de este té.

  • Té azul: también se denomina té de Oolong. Durante su elaboración se deja que las hojas se oxiden parcialmente. Según el grado de oxidación se obtienen una variedad de sabores. Se ha denominado té azul por la tonalidad de color azul de sus hojas después del proceso de oxidación, aunque el té que se obtiene no es de color azul.

  • Té Rooibos: este té no se elabora con las hojas del arbusto Camellia sinensis, sino de las de Aspalathus linearis de origen sudafricano. Las hojas una vez secas adquieren un color rojizo. Su principal propiedad diferenciadora de los anteriores tés es que no contiene cafeína.

¿El té es bueno para la salud?

El té se ha utilizado con fines medicinales en china y Japón. Se le han atribuido efectos beneficios para el cáncer, enfermedades cardiovasculares, para perder peso, etc.

Todos los estudios científicos que en la actualidad se han realizado acerca de los beneficios del consumo de té con el cáncer y enfermedades cardiovasculares no han concluido demostrando que exista ningún beneficio.

Popularmente se dice que el té verde, negro y rojo sirven para perder peso; sin embargo, no se ha podido demostrar que bebiendo té se produzca una pérdida de peso en el organismo ni que ayude a mantener una pérdida de peso.

Hay que tener en cuenta que el té contiene cafeína; por tanto, es una bebida que estimula el sistema nervioso central. Si se consume en dosis elevadas puede producir ansiedad. nerviosismo y temblores, insomnio, mareos, dolores de cabeza, falta de concentración, deshidratación, presión arterial alta y problemas cardiovasculares, taquicardias; en los niños puede producir un comportamiento anormal, producido por la falta de sueño, la ansiedad y el nerviosismo; en las mujeres embarazadas puede producir un retraso en el crecimiento del feto.

El té contiene sustancias como los polifenoles, entre los que se incluye las catequinas. Las catequinas tienen propiedades antioxidantes y eliminadoras de radicales libres, protegiendo a las células del proceso natural de deterioro, enfermedad y envejecimiento y, por esta razón, tiene propiedades buenas para la salud. Las catequinas son más abundantes en el té verde y blanco.

Por otra parte, el té puede dificultar la absorción de hierro presente en los alimentos, esto deberían de tenerlo en cuenta las personas que sufren anemia por deficiencia de hierro. Si el té se bebe entre comidas en lugar de con las comidas se reduciría está interacción.

Valoración nutricional del té

Por cada 100g de porción comestible
Energía  0 kcal
Hidratos de carbono 0 g
Fibra 0 g
Proteínas 0,1 g
Magnesio 1 mg
Potasio 17 mg
Fósforo 1 mg
Vitamina B2 0,01 mg
Vitamina B3 0,1 mg

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) da valores de cafeína de 22 mg/100 ml para el té negro y 15 mg/100 ml para el verde.

 


Comparte: