Bebidas isotónicas o deportivas

Bebida isotónica o deportiva

Las bebidas isotónicas o deportivas son las que tienen la capacidad de hidratar, ayudando a reponer líquidos, electrolitos y energía perdidos durante un esfuerzo prolongado, retrasando la fatiga, mejorando el rendimiento y la recuperación.

Según la legislación española, Real Decreto 1444/2000 de 31 de julio, las bebidas para deportistas se consideran dentro de los preparados alimenticios para regímenes dietéticos y/o especiales, en el epígrafe de alimentos adaptados a un intenso desgaste muscular, sobre todo para deportistas. Estas bebidas presentan una composición específica para conseguir una rápida absorción de agua y electrolitos, previniendo la fatiga y teniendo como objetivos:

  • Aportar hidratos de carbono que mantengan una concentración adecuada de glucosa en sangre y retrasen el agotamiento de los depósitos de glucógeno.
  • Reposición de electrolitos, sobre todo del sodio.
  • Reposición hídrica para evitar la deshidratación.

Composición recomendable de las bebidas deportivas

El Comité Científico de Alimentación Humana de la Dirección General de Salud y Protección del Consumidor de la Comisión Europea, en febrero del 2001, redacto un informe sobre la composición de los alimentos y las bebidas destinadas a cubrir el gasto energético en un gran esfuerzo muscular, especialmente en los deportistas. En este informe indica que las bebidas deportivas especialmente adaptadas ayudan a alcanzar un balance nutricional óptimo. Señalando que deben suministrar hidratos de carbono como fuente fundamental de energía y deben ser eficaces en mantener la óptima hidratación o rehidratar. Y recomienda los siguientes márgenes de la composición de las bebidas para tomar durante la práctica deportiva:

  • Deben tener un nivel calórico entre 80 kcal y 350 kcal por litro.
  • Al menos el 75% de las calorías tienen que venir de hidratos de carbono con un alto índice glucémico (glucosa, sacarosa, maltrodextrinas y fructosa), sin sobrepasar el 9% de hidratos de carbono: 90 gramos por litro.
  • Deben tener un rango entre 460 mg (46 mg por 100 ml / 20 mmol/l) y 1150 mg de sodio por litro (115 mg por 100 ml / 50 mmol/l).
  • La Osmolalidad (es la forma de medir la concentración total que tiene una disolución en relación con el número moléculas disueltas) tiene que encontrarse entre 200-330 mOsm/kg de agua. No debiendo sobrepasar en ningún caso los 400 mOsm/ kg de agua. Cuando la osmolaridad es superior a los valores indicados el organismo tendrá más dificultad para su asimilación.

Las bebidas isotónicas o deportivas también pueden contener magnesio, potasio, calcio o proteínas.

Por supuesto, estas bebidas no solo están indicadas para deportistas profesionales sino también para todas las personas que por su trabajo realizan esfuerzos importantes y para aquellas personas que de forma no profesional realizan algún deporte o ejercicio físico.

 


Comparte: